Home / LOCALES / Alumnos de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Catriel ingresaron por primera vez al Ranking Nacional

Alumnos de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Catriel ingresaron por primera vez al Ranking Nacional

Catriel, Río Negro – Un hecho histórico para el deporte local se concretó este mes, cuando un grupo de alumnos de la Escuela Municipal de Tenis de Mesa de Catriel logró ingresar por primera vez al Ranking Nacional de la Federación Argentina de Tenis de Mesa (FATM), destacándose entre los mejores jugadores del país.

La actualización del ranking, publicada el 20 de octubre, incluyó a varios representantes catrielenses en distintas categorías, marcando un paso fundamental para el crecimiento del tenis de mesa en la ciudad.

Entre los jugadores más destacados se encuentran:

  • Isabella Cáceres, quien ocupa las posiciones 41° en Sub 19, 51° en Sub 23 y 53° en Todo Competidor.
  • Francisco González, con los puestos 45° en Sub 11, 99° en Sub 13 y 130° en Sub 15.
  • Facundo Candia, 58° en Sub 11 y 116° en Sub 13.
  • Gael Bogado, 59° en Sub 11.
  • Tiziano Vallejos, 63° en Sub 11.
  • Fausto Castaño, 73° en Sub 13 y 128° en Sub 15.
  • Mateo Morales, 83° en Sub 13, 45° en Sub 19 y 237° en Todo Competidor.
  • Felipe Cáceres, 115° en Sub 13.
  • Valentino Fredes, 236° en Todo Competidor.

El profesor Cristian Pereyra, referente de la Escuela Municipal, expresó su orgullo por los resultados alcanzados y destacó el compromiso de los jóvenes deportistas:

“Este es el fruto del trabajo constante que venimos realizando en las escuelas municipales N° 281 y CET N° 37. Hace algunos años era impensado ver a jugadores de Catriel entre los mejores del país, y hoy es una realidad.”

Además, Pereyra anticipó que el objetivo para el año 2026 será “trabajar con aún más fuerza para seguir mejorando el juego y, en consecuencia, las posiciones en el ranking nacional”.

Con este logro, Catriel se consolida como un nuevo semillero de talentos en el tenis de mesa argentino, demostrando que el esfuerzo, la formación y el acompañamiento institucional pueden abrir camino al deporte de alto rendimiento desde el ámbito local.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *