Home / LOCALES / Allanamientos en Catriel: secuestran municiones y marihuana, pero la sombra del narcomenudeo sigue latente

Allanamientos en Catriel: secuestran municiones y marihuana, pero la sombra del narcomenudeo sigue latente

Durante la jornada del sábado 6 de septiembre, personal policial de la Comisaría 9° de Catriel llevó adelante dos allanamientos en distintos sectores de la ciudad, en el marco de investigaciones judiciales vinculadas a hechos de robo y a personas con antecedentes en el ambiente delictivo local.

Los procedimientos se concretaron en una vivienda de calle San Juan, en barrio Santa Cruz, y en otra ubicada en la intersección de Río Correntoso y Río Grande. Las diligencias estuvieron supervisadas por la Fiscalía, que ahora deberá definir los pasos a seguir en la causa.

En uno de los operativos, los agentes secuestraron cinco cartuchos completos calibre 22, un cartucho percutado y otro calibre 32, todos en poder de un vecino de 28 años. Además, hallaron una bolsa con Cannabis Sativa, cuya presencia fue confirmada mediante narco test, lo que derivó en la intervención de la Fiscalía Federal de General Roca y en la notificación del joven por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes Nº 23.737.

Una problemática que se repite

Más allá de los resultados, el operativo vuelve a poner en agenda una realidad que preocupa a Catriel y a muchas localidades del interior: la presencia creciente del narcomenudeo. Los procedimientos policiales suelen terminar con la detección de consumidores o pequeños vendedores, que apenas representan el último eslabón de la cadena. Sin embargo, rara vez se avanza en la identificación y desarticulación de los verdaderos proveedores que abastecen el mercado ilegal.

La situación deja a la vista un círculo vicioso: se exponen a jóvenes que consumen o venden a baja escala, se los judicializa, pero la red que garantiza la llegada de la droga a la ciudad sigue funcionando con total impunidad. Mientras tanto, los barrios de Catriel no solo lidian con la inseguridad ligada a los robos, sino también con un problema de fondo que amenaza a toda la comunidad: la naturalización del consumo y la facilidad con la que la droga circula en las calles.

Con información de Prensa de la Policía de Río Negro

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *