Home / NACIONALES / ¿Acceso al uranio argentino? Qué negocia Caputo con Bessent a cambio del salvataje

¿Acceso al uranio argentino? Qué negocia Caputo con Bessent a cambio del salvataje

El influyente diario The Wall Street Journal plantea que es parte de las discusiones entre el gobierno argentino y el de Donald Trump.

(Data Clave).- El acuerdo de apoyo financiero a la Argentina por parte del gobierno de Donald Trump incluiría facilidades para expandir el acceso al uranio que existe en el país por parte de empresas de los Estados Unidos, según lo planteó el diario The Wall Street Journal.

El influyente medio de negocios sostiene que esta opción es parte de las conversaciones que mantienen el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.

La publicación coincide con las declaraciones de hace unos días del asesor norteamericano Barry Bennett, quien afirmó que “Washington está entusiasmado con las oportunidades en Argentina: tecnología, datos, uranio, plantas nucleares”. Añadió que “es el comienzo de algo muy grande”.

El estratega de campaña de Donald Trump enfatizó en la riqueza de recursos naturales del país, al declararar que “Dios bendijo a la Argentina con sus recursos: litio, uranio, gas, petróleo, energía hidroeléctrica”.

El asesor señaló el interés de Estados Unidos en dichos recursos, diciendo: “En Estados Unidos nos encantaría tener todo eso. Nuestro objetivo es ayudar a producir”.

En la misma línea, la publicación del influyente diario de negocios evalúa esta posibilidad en la intención de Estados Unidos de generar una brecha en la relación entre Argentina y China, y limitar el acceso a los recursos minerales del país por parte del gigante asiático.

“Los funcionarios de la administración están tratando de contrarrestar la influencia de Beijing alentando a los líderes de la Argentina a llegar a acuerdos con empresas estadounidenses como una forma de impulsar proyectos de infraestructura e inversiones en sectores clave como las telecomunicaciones, dijeron personas con conocimiento de las conversaciones”, dijo The Wall Street Journal.

En esa línea subrayaron las palabras de Bessent por las que aseguró que “Estabilizar a la Argentina es ‘América primero’”

El diario especula con que si China queda excluida de la Argentina, “Estados Unidos tendría una ventaja en medio de las crecientes tensiones comerciales entre Pekín y Washington”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *