Home / LOCALES / Weretilneck y Salozotto reactivan el diálogo político con un encuentro en Viedma

Weretilneck y Salozotto reactivan el diálogo político con un encuentro en Viedma

El Gobierno de Río Negro difundió en las últimas horas un encuentro que marca un giro en la relación política entre la provincia y el municipio de Catriel. El gobernador Alberto Weretilneck recibió en su despacho a la intendenta Daniela Salozotto, en una reunión que generó expectativa en la localidad del Alto Valle Oeste, luego de casi dos años de notorio distanciamiento entre ambas gestiones.

Durante la reunión, según se informó oficialmente, repasaron el avance del Plan Director de Cloacas y analizaron la posibilidad de impulsar una nueva obra en el marco del programa Suelo Urbano, destinada a facilitar el acceso a lotes con servicios para más familias catrielenses.

“Catriel es parte de la agenda provincial, sepan que cuentan con nosotros”, aseguró Weretilneck tras el encuentro, que fue difundido a través del servicio de prensa del Gobierno provincial.

La reunión no pasó inadvertida en Catriel, donde la relación entre Salozotto y Weretilneck se había tensado desde el inicio de sus mandatos. La intendenta había reclamado públicamente tener voz en la mesa de renegociación de las áreas petroleras dentro de la jurisdicción local, algo que finalmente no ocurrió, ya que el Ejecutivo provincial avanzó en el diseño del proyecto con escasa participación de los municipios productores.

Si bien ambos gobiernos coincidieron en una presentación judicial conjunta por el estado de la Ruta Nacional 151, las distancias políticas se mantuvieron. De hecho, en casi dos años de gestión, Salozotto solo había mantenido un encuentro formal con Weretilneck en la capital provincial.

El reciente acercamiento parece abrir una nueva etapa en el vínculo institucional. Sin embargo, pese a las declaraciones de buena voluntad, desde el Gobierno provincial no se brindaron precisiones concretas sobre plazos o montos de inversión para las obras mencionadas.

En Catriel, la reunión fue interpretada como una señal política de distensión, aunque persiste la expectativa por saber si el diálogo se traducirá en acciones concretas que atiendan las necesidades de infraestructura y desarrollo urbano que la ciudad viene reclamando.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *