Home / NACIONALES / El ministro Caputo y su entorno cerraron contratos por más de 2000 millones de pesos con empresas vinculadas a Scatturice

El ministro Caputo y su entorno cerraron contratos por más de 2000 millones de pesos con empresas vinculadas a Scatturice

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y su sobrino Santiago Caputo, asesor presidencial, habrían facilitado la entrada al Estado argentino del empresario Leonardo Scatturice, dueño de varias empresas tecnológicas que han firmado contratos por más de 2000 millones de pesos en el Ministerio de Economía, según reveló una investigación periodística.

Según fuentes cercanas al entorno de Santiago Caputo, consultadas por La Política Online (LPO) , el asesor presidencial mantiene una estrecha relación comercial con Scatturice, centrada especialmente en proyectos tecnológicos. “Santiago está dedicado a hacer negocios con la tecnología; se la pasan hablando de eso”, aseguró un dirigente que conoce de cerca la dinámica entre ambos.

Scatturice, cuyo nombre saltó a la fama tras el escándalo del avión no controlado por la Aduana el pasado 26 de febrero, logró posicionarse en diversos organismos públicos bajo la influencia del asesor Caputo. Entre ellos, se encuentra el Ministerio de Economía, a cargo de su tío, Luis Caputo, lo que generó alertas sobre posibles conflictos de interés.

Entre los contratos más sonados figura uno por 15 millones de dólares para proveer servicios tecnológicos al ente Trenes Argentinos, cuya licitación fue suspendida en medio de la creciente exposición mediática del empresario. La suspensión se dio luego de que trascendiera su vinculación con el vuelo privado en el que llegaron diez valijas sin control aduanero.

Este último episodio también puso en aprietos al gobierno nacional. El vocero Manuel Adorni evitó responder preguntas sobre el tema durante un acto público reciente, mientras que Juan Pazo, titular de ARCA y funcionario directamente ligado al ministro Caputo, brindó una explicación oficial limitada: afirmó que no todo el equipaje que ingresa al país pasa por los scanners, aunque no precisó los criterios utilizados ni justificó por qué no se inspeccionaron las diez valijas provenientes del vuelo sospechoso.

Hasta el momento, desde el Ministerio de Economía no se ha emitido un comunicado oficial que aclare la naturaleza exacta de los contratos ni el proceso de selección de las empresas vinculadas a Scatturice.


Nota: Esta noticia está basada en información periodística pública y declaraciones de fuentes anónimas. Se respeta el derecho a la defensa de los involucrados.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *