Home / LOCALES / Un posteo anónimo reavivó el debate por los alquileres y el costo de vida en Catriel

Un posteo anónimo reavivó el debate por los alquileres y el costo de vida en Catriel

En la “ciudad petrolera”, los precios siguen por las nubes pese a la caída de la demanda y el éxodo de empresas. Inquilinos y propietarios cruzaron opiniones en las redes.

Un simple posteo anónimo en redes sociales fue suficiente para encender un viejo debate en Catriel: el alto costo de los alquileres y la cultura de precios “petroleros” que parece haberse instalado en la ciudad.

Catriel, históricamente identificada con la actividad hidrocarburífera, arrastra desde hace décadas una lógica económica propia, donde el valor de casi todo —especialmente la vivienda— se mide según los sueldos del sector petrolero. Sin embargo, esa ecuación hace tiempo que dejó de representar la realidad: la mayoría de los vecinos no trabaja en la industria, pero igualmente sufre las consecuencias de un costo de vida que no se corresponde con los ingresos locales.

Ahora, en un contexto de crisis nacional y con el foco de la producción de hidrocarburos trasladado hacia Vaca Muerta, la ciudad comenzó a experimentar un fenómeno nuevo: hay más oferta que demanda en el mercado inmobiliario. Las casas desocupadas se multiplican, aunque los precios no bajan, desafiando toda lógica de mercado.

Fue en ese escenario que apareció el posteo anónimo que desató la polémica. En tono directo, su autora —o autor— señaló:

El mensaje, pensado para inquilinos, derivó en una avalancha de comentarios, réplicas y discusiones. Algunos propietarios salieron a defender sus precios, otros señalaron que los costos de mantenimiento y servicios también aumentaron, mientras que varios inquilinos aprovecharon el espacio para compartir experiencias y reclamos.

En su publicación, el autor anónimo amplió luego su planteo:

Me llama la atención que los dueños se defiendan, cuando este post es para inquilinos. Hay errores de conceptos: un supuesto dueño llamando ‘arrendatarios’ a los ‘arrendadores’… si son emprendimientos, deberían al menos conocer lo básico. Si hacen todo en regla, no hay drama. Y aparecieron términos como ‘libertarios’ y ‘el presi’, como si hablar de derechos fuera algo partidario. En Catriel hay un problema habitacional, quizás varios. Este post es para conocer nuestros derechos”.

El texto cerraba con una invitación a compartir inquietudes y buscar asesoramiento legal colectivo:

“Si estás teniendo algún tipo de problema en tu alquiler, escribí acá y averiguamos leyes y soluciones”.

El debate, que se extendió por horas en los comentarios, dejó en evidencia una tensión que la comunidad catrielense arrastra desde hace años: cómo equilibrar el acceso a la vivienda en una economía marcada por los vaivenes del petróleo, donde los altos precios se naturalizaron incluso cuando el contexto ya cambió.

Más allá del anonimato, la publicación parece haber cumplido su objetivo: volver a poner sobre la mesa una discusión pendiente sobre el costo de vida, los derechos de los inquilinos y la necesidad de una mirada más justa y realista sobre la economía local.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *