Una vez más, el municipio debió salir a recordar a la comunidad la importancia de no incluir elementos cortantes, punzantes ni materiales inadecuados entre los residuos domiciliarios. Aunque el mensaje se repite desde hace años, la advertencia cobra vigencia ante nuevos casos en los que trabajadores y trabajadoras del servicio de recolección ponen en riesgo su integridad física al manipular bolsas con vidrios rotos, jeringas u otros objetos peligrosos.
Desde el área de Servicios Públicos remarcaron que la basura domiciliaria debe estar compuesta únicamente por desechos hogareños comunes, sin incluir escombros, tierra ni restos de materiales de construcción. “Cuidar a quienes realizan esta tarea esencial también es responsabilidad de todos”, subrayaron desde el municipio.
Esta vez, el mensaje llegó a través de un creativo spot audiovisual, protagonizado por las propias mujeres que integran el equipo municipal de recolección. Con tono directo y empático, ellas mismas transmiten recomendaciones básicas pero indispensables: utilizar bolsas en buen estado para evitar roturas, sacar los residuos con anticipación al recorrido del camión y, sobre todo, no desechar materiales peligrosos junto con los residuos comunes.
La iniciativa busca apelar a la conciencia y empatía de los vecinos y vecinas, recordando que detrás de cada bolsa hay personas que todos los días realizan una tarea fundamental para mantener limpia y saludable la ciudad. “Pequeños gestos hacen una gran diferencia. Cuidemos a quienes nos cuidan”, concluye el spot.










