En los últimos días, la Municipalidad de 25 de Mayo concretó el envío de 18.180 kilogramos de materiales reciclables a la empresa De la Bahía Reciclados, de Bahía Blanca. La carga estuvo compuesta por 270 fardos de cartón de primera, 15 fardos de cartón de huevo y 28 fardos de nylon, resultado del trabajo de la planta local de reciclado y del aporte de los vecinos que separan residuos en sus hogares.
La empresa receptora es una firma familiar que desde hace años impulsa un circuito de economía circular, generando empleo a partir del tratamiento y reutilización de materiales que, de otra forma, terminarían en basurales o rellenos sanitarios.
Desde el municipio destacaron que este envío reafirma el compromiso con la gestión sostenible de los residuos domiciliarios, una política que en 25 de Mayo tiene historia: fue hace alrededor de dos décadas cuando la ingeniera agrónoma Mónica Gallo propuso y puso en marcha la planta de reciclado local, abriendo el camino hacia prácticas ambientales más responsables.
Con el paso del tiempo, la separación en origen ha contado con la colaboración voluntaria de algunos vecinos, aunque la adhesión al sistema todavía no es masiva. En ese sentido, persiste el desafío de reforzar la participación ciudadana mediante campañas de concientización, incentivos o incluso normas que obliguen a separar los residuos en cada hogar.
El reciclado no solo permite reducir la contaminación y extender la vida útil de los rellenos sanitarios, sino que también contribuye a ahorrar energía, disminuir la extracción de recursos naturales y generar empleo. Se trata de un esfuerzo colectivo que necesita del compromiso de la comunidad en su conjunto para lograr un verdadero cambio cultural.
En este punto, resulta evidente que el municipio debe dar un paso más: convertir en obligación la separación domiciliaria de residuos. Solo con una norma clara y exigible se podrá consolidar el trabajo de la planta de reciclado y garantizar que la práctica se convierta en un hábito masivo, dejando de depender únicamente de la buena voluntad de una parte de la población.










