Home / PROVINCIALES / Docentes rechazaron la oferta del gobierno: 20 mil pesos no alcanzan frente al costo de vida

Docentes rechazaron la oferta del gobierno: 20 mil pesos no alcanzan frente al costo de vida

Este lunes se realizó en la Secretaría de Trabajo de Viedma la audiencia paritaria entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y el gremio docente UnTER. En la mesa de negociación, los representantes del gobierno provincial presentaron como única propuesta salarial el pago de una suma fija, no remunerativa, de $20.000 por agente para el mes de septiembre.

La propuesta fue rechazada de plano por UnTER, que consideró “paupérrima” la oferta en el marco de la crítica situación económica que atraviesan las y los trabajadores de la educación.

Desde el sindicato manifestaron que “el salario docente no puede seguir siendo una variable de ajuste”, y exigieron una nueva convocatoria con una recomposición real que contemple la pérdida del poder adquisitivo, deteriorado por el impacto del dólar sobre los precios de los alimentos, el aumento de los alquileres y los servicios básicos.

El contraste con el costo de vida

El monto ofrecido por el gobierno (\$20.000) resulta irrisorio si se lo compara con los indicadores actuales de la economía argentina:

El valor de la canasta básica total para una familia tipo supera los $770.000 mensuales, según el INDEC.

Un alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en ciudades patagónicas ronda entre los $200.000 y $250.000.

El costo de servicios básicos (luz, gas, agua e internet) puede superar los $60.000 mensuales.

En este contexto, la suma fija propuesta equivale a menos del 3% de la canasta básica, y apenas alcanza para cubrir unos pocos días de alimentos para una familia, sin considerar otros gastos indispensables.

Reclamo por una recomposición real

“Exigimos una propuesta que dignifique nuestro trabajo y esté a la altura de la responsabilidad institucional y del compromiso que día a día demostramos en las aulas”, señalaron desde UnTER a través de su sitio web oficial.

El gremio docente dejó en claro que no aceptará aumentos que se limiten a sumas fijas o parches temporales, y reclama que la provincia avance hacia una recomposición estructural del salario docente, que devuelva el poder adquisitivo perdido frente a la inflación.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *