Home / NACIONALES / “Lugones está destruyendo el Ministerio de Salud y por efecto dominó la Andis está en peligro”

“Lugones está destruyendo el Ministerio de Salud y por efecto dominó la Andis está en peligro”

Luego de los audios sobre un entramado de corrupción que involucra a Karina Milei y Lule Menem, el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue desplazado. La intervención del organismo por parte del ministro de Salud, Mario Lugones, suma temores al colectivo de personas con discapacidad, familias y prestadores. “Va a profundizar la crisis”, advierten.

(Por Luciana Rosende para Tiempo Argentino).- El alivio por la media sanción del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad se vio opacado por una nueva preocupación para familias y prestadores. En medio de un escándalo y denuncias de corrupción que salpican a la secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Karina Milei, y de su ladero, Eduardo “Lule” Menem, el presidente Javier Milei desplazó a quien era titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Junto a su salida anunció que el Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá el organismo. En las últimas horas se definió quién será el interventor. El nuevo escenario, en medio de un ajuste que amenaza con desmantelar todo el sistema, encendió más alarmas.

“El colectivo de personas con discapacidad está muy preocupado por esta situación. En primer término, porque la intervención de Lugones en la Andis de ninguna manera creemos que va a ser favorable para nuestro sector. Entendemos que todo el ajuste que hemos recibido -tanto en las prestaciones como las personas con discapacidad en las auditorías- ha sido diseñado por Lugones. Con lo cual creemos que la intervención que manifiesta la vocería presidencial va a ser para profundizar la crisis de nuestro sector”, lamentó la psicóloga María Belén Frías, miembro de Fundación Arkho y de la Red de Vida Independiente Córdoba (ReViC), además de integrante del Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS).

Una agencia intervenida

“Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. El Ministro de Salud, Mario Lugones, intervendrá la Agencia Nacional de Discapacidad e informará en las próximas horas el nombre del interventor del organismo, en virtud de garantizar su normal y correcto funcionamiento”, dice el escueto comunicado difundido desde la cuenta en X de Vocería Presidencial, tras horas de rumores sobre la inminencia de la salida de Spagnuolo por la difusión de audios en los que él mismo da cuenta de un entramado de corrupción bajo su ala.

“Cuando ellos en el comunicado dicen que es para continuar con el correcto funcionamiento de la Andis, hay que decir que no existe ningún correcto funcionamiento. Hay un plan de desmantelamiento del sistema de discapacidad en Argentina –porque eso es lo que están haciendo- y Spagnuolo nunca veló por el correcto funcionamiento de la Andis”, denunció Frías en diálogo con Tiempo.

El interventor designado es Alejandro Alberto Vilches, actual Secretario de Gestión Sanitaria. “Su primera misión será realizar una profunda auditoría en el área”, posteó el vocero Manuel Adorni. Agregó que “se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”, proceso que viene siendo fuertemente cuestionado por las irregularidades y maltratos con los que se implementó bajo la gestión de Spagnuolo.

“Los audios no sorprenden”

Claudia D’Ippolito es prestadora, tiene un hijo con una Enfermedad Poco Frecuente y participó durante el tratamiento del proyecto de Ley de Emergencia en el Congreso. “Desde el inicio se notificó en la Comisión de Discapacidad en Diputados sobre las irregularidades del proceder en las auditorías, con el único fin de quitar las pensiones. Se manifestó la falta de medicación, la precarización de todos los prestadores y se veía mes a mes la pérdida de calidad de vida de las personas con discapacidad, los cierres de instituciones. Spagnuolo nunca presentó los informes solicitados por la Comisión”, cuestionó la mujer.

“Los audios no me sorprenden porque es un gobierno sin perspectiva en Derechos Humanos, al que no le importan las personas con discapacidad. Ahora estaremos peor con la intervención del ministro Lugones, a quien tampoco le importa y no se hace cargo de renunciar por los casi 100 fallecidos por fentanilo. Esto no da ninguna seguridad ni garantía de protección hacia los más vulnerados”, sentenció D’Ippolito. Y concluyó: “Lugones está destruyendo el ministerio de Salud y por efecto dominó la Andis está en peligro. Una vez que la Ley se apruebe, en breve en el Senado, deberá ser reglamentada pronto porque los prestadores no pueden sostener ser el ajuste de este gobierno nefasto”.

“Estamos muy alertas. Celebramos la media sanción, el rechazo al veto en Diputados. Pero esta noticia es devastadora. Además de escuchar que Adorni diga que están evaluando un aumento a prestadores, o sea que plata había pero nos estrujaron hasta matarnos, y decir eso previo al tratamiento de la ley, es un nivel de cinismo extremo. Y por otro lado la cantidad de plata de la que habla Spagnuolo… Desconocemos a quién pondrán en la Andis (será Vilches, según se oficializó) pero sabemos que no es para mejorar. Sabemos que el plan de Mario Lugones es desmantelar todo aquello que tenga que ver con los derechos de las personas con discapacidad”, advirtió Frías.

“Lugones está destruyendo el Ministerio de Salud y por efecto dominó la Andis está en peligro”

Foto: Antonio Becerra

La gestión de Spagnuolo

Andrea Cañas es mamá de un joven de 21 años con autismo, quien casi no habla y depende de una Tablet para comunicarse. Integra la Fundación Familias CEA (Condición del Espectro Autista) y vive con angustia la situación que atraviesa el colectivo de personas con discapacidad y sus familias.

“Como familiares nos da muchísima indignación saber que se utiliza el sistema para poder sacar provecho”, dijo a este medio en relación a los audios de Spagnuolo, que daban cuenta de un sistema de coimas de miles de dólares al mes. “Después de tanto bastardeo que hemos recibido quienes por algún motivo recibimos algún tipo de ayuda del estado, al punto de que el propio presidente de la Agencia dijera que tener una persona con discapacidad en casa es un tema privado. Cuando hay convenciones internacionales que dicen lo contrario”, apuntó en relación al comentario del ahora exfuncionario a la mamá de Ian Moche, niño con autismo y activista por los derechos de las personas con discapacidad (quien además fue agraviado por Milei mediante un posteo en la red social X).

Según contó la mamá del niño, Marlene Spesso, Spagnuolo le dijo: “Si tuviste un hijo con discapacidad es problema de la familia, no del Estado (…) ¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no? ¿Por qué tengo que pagar estacionamiento y vos, no?”

“Nos moviliza mucho que esta persona haya formado parte de una asociación ilícita que alcanzaría al presidente de la Nación y a su hermana. Y que ahora lo reemplace el ministro de Salud de la nación es un avergüenza. Es la persona que viene desmantelando el sistema”, criticó Cañas.

Antes de la difusión de los audios, Spagnuolo ya había quedado en medio de la polémica por esa frase que le atribuyó la mamá de Ian Moche y por la publicación de una normativa con su firma que tildaba a las personas con discapacidad de “imbéciles y débiles mentales”. En su momento culpabilizó del uso de esos términos a dos empleados a los que desplazó, pero demoró meses en dar de baja la resolución, pese a que las denuncias se habían presentado de inmediato (por caso, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia). Además, los cuestionamientos apuntaban al abordaje regresivo que se estaba imponiendo sobre el sector en materia de derechos e inclusión social.

También fue fuertemente criticado por el modo en que se implementaron las auditorías sobre las pensiones no contributivas, con cartas documento enviadas a lugares incorrectos como paso previo a la quita del subsidio, sitios no accesibles para hacer los trámites, filas de horas y otras formas de maltrato a personas con discapacidad, fuertemente estigmatizadas durante todo el proceso.

“El Consejo Federal de Discapacidad en abril se expidió con un comunicado pidiendo la suspensión temporaria de las auditorías hasta revisar el mecanismo horroroso, violento y anticonvencional que utilizó la Agencia, pero Spagnuolo no escuchó este pedido y prosiguió con las auditorías. Ahora iniciaron las bajas masivas de pensiones no contributivas a personas con discapacidad que no tienen trabajo y que en este momento se quedaron sin sus prestaciones médicas y sin pensiones. Cuando el vocero presidencial habla del ‘correcto funcionamiento de la Adnis’, desconozco a qué se refiere. Salvo que se refiera a seguir desarmando un sistema complejo pero que realmente velaba por los derechos de las personas con discapacidad”, resumió Frías. El flamante interventor, según planteó Adorni, profundizará esta línea.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *