Home / NACIONALES / El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas

El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria. La decisión se tomó luego de la salida de Diego Spagnuolo por las presuntas coimas a laboratorios que involucran a la hermana presidencial Karina Milei y su armador Eduardo “Lule” Menem.

Luego del escándalo que supuso la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, en los que detallaba una montada dinámica de supuesta corrupción que involucra a Karina Milei Eduardo “Lule” Menem, el gobierno definió el nuevo nombre del interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El elegido es Alejandro Vilches, el actual secretario de gestión sanitaria.

La decision se tomó en conjunto entre la secretaria general de la presidencia, Karina Milei, el asesor presidencial, Santiago Caputo y el ministro de Salud, Mario Lugones, quien dispuso su bendición para seleccionar al reemplazante de Spagnuolo. El titular de la cartera de salud, en tanto, oficiará como controlador del organismo descentralizado e iniciará una serie de modificaciones en la dinámica de funcionamiento luego del escándalo.

El Gobierno prepara auditorías en la ANDIS

Según pudo saber en exclusiva este medio, el gobierno prepara auditorías internas en el organismo con las que impulsará una limpieza tras las denuncias sobre un aparente aparato de corrupción montando en el sector.

La intención, según comentaron a este medio fuentes inobjetables del caso, es brindar un panorama de transparencia al organismo, que quedó envuelto en lo que podría ser el caso de corrupción y malversación de fondos más escandaloso del gobierno de Javier Milei. Esta nueva auditoría, explican desde el oficialismo, estará comandada por el nuevo interventor y, a su vez, será seguida de cerca por el propio ministro de Salud, de estrecho vínculo con Caputo.

La designación de Vilches fue confirmada esta tarde por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales. Luego de dar a conocer el nombre, el flamante legislador afirmó: “Las pensiones por invalidez han sido históricamente una caja de la política que este gobierno está decidido a romper para garantizar los derechos de quienes realmente lo necesitan. En ese marco se profundizará la gestión de auditorías y revalidación de pensiones”, toda una muestra gratis de la postura que adoptará el gobierno con este caso.

Esta mañana en la Casa Rosada diferentes funcionarios intentaron desligar a la secretaria general de la presidencia del escándalo. “Es llamativo que alguien hable con tanta precisión de porcentajes y números de supuestas coimas. Si sabía todo eso, ¿por qué no denunció antes?”, dijo un habitué del presidente ante este medio. La estrategia, como en cada denuncia que el oficialismo tuvo en los últimos veinte meses de gestión, será plegarse para cuidar el círculo más íntimo de la gestión, compuesto no sólamente por el presidente, sino también por su hermana.

El miércoles, a última hora de la noche, Guillermo FrancosSantiago Caputo y Karina Milei se reunieron en el despacho del jefe de gabinete. Solos, el triángulo político de la gestión libertaria acordó la estrategia para abordar un caso que, una vez más, tiene a la hermana menor del líder libertario involucrada en denuncias sobre dinero sin declarar. En esa cumbre, que no se extendió por más de una hora, los presentes acordaron abroquelarse en favor de la secretaria general y poner todas las miradas contra el ahora ex titular de la ANDIS, a quien ahora, en off the record, alguno funcionarios se atreven a definir como un “impresentable”.

Pese a las estrategias comunicaciones que el gobierno debe, indefectiblemente, articular con mayor énfasis en plena campaña electoral, lo cierto es que el caso ya se encuentra en manos de la justicia. Ayer por la tarde, el abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia contra Javier y Karina Milei, Lule Menem, Diego Spagnuolo y Eduardo Kovalivker por administración fraudulenta, estafa y asociación ilícita. La misma cayó en el juzgado criminal y correccional que conduce Sebastián Casanello.

El Gobierno designó un nuevo interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad y anunció auditorías internas
Javier y Karina Milei y Eduardo Lule Menem fueron denunciados en un nuevo caso de corrupción que azota al gobierno.

Dalbón también denunció al titular de La Suizo Argentina, la droguería perteneciente a Eduardo Jonathan Kovalivker, dos poderosísimos empresarios del rubro que tienen estrechos vínculos con todo el arco político. Respetado por el círculo rojo, el menor de los magnates mantiene un fuerte vínculo de amistad con Mauricio Macri, con quien comparte la pasión por el paddle. El mayor, por su parte, supo consolidar una fluida relación con los oficialismos norteños, donde su empresa hace pie. Además, fue uno de los aportantes de la campaña del extinto Juntos por el Cambio, espacio al que abandonó para cooperar con la elección libertaria en noviembre del 2023.

Esta no es la única empresa que Kovalivker tiene en su haber. También es dueño de Farma Online, una de las exclusivas plataformas que cuenta con la habilitación para vender los suplementos deportivos elaborados por Gentech, la empresa fundada por Martín Menem a finales del gobierno de su tío Carlos y que hoy está en camino a expandir su negocio a otros países limítrofes. El vínculo con el actual presidente de la Cámara fue lo que habría acercado al empresario a las filas violetas.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *