El legislador provincial Luciano Delgado Sempé presentó una nota a la Defensora del Pueblo de Río Negro, Lic. Adriana Santagati, solicitando que el organismo inicie acciones judiciales para frenar la Resolución Nº 181/2025 del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), que autoriza a la empresa EDERSA a dejar de entregar, a partir de septiembre de 2025, las facturas en formato papel.
Delgado Sempé advirtió que la medida perjudica directamente a miles de rionegrinos y rionegrinas que no cuentan con acceso a internet o que, por distintos motivos, no pueden acercarse a las oficinas de la empresa para retirar su boleta.
El legislador también señaló que la decisión generará demoras en el pago de las facturas y expondrá a los usuarios a intereses por mora de carácter casi usurario desde el primer día de atraso. Además, en caso de corte del servicio por falta de pago, los costos de reconexión son “excesivamente altos”, lo que profundizará el impacto económico sobre las familias.
En el mismo sentido, Delgado Sempé remarcó que la medida beneficia exclusivamente a EDERSA, que se ahorrará millones de pesos en impresión y distribución de facturas, sin trasladar ese ahorro a los usuarios mediante una reducción tarifaria.
Finalmente, el legislador pidió que desde la Defensoría del Pueblo se tomen medidas urgentes para garantizar la continuidad de la entrega de facturas impresas, asegurando el acceso equitativo a la información de facturación para todos los usuarios del servicio eléctrico.