Home / NACIONALES / Criptoestafa $LIBRA: denuncian “tarifario” para acceder a Milei y fuga millonaria antes del congelamiento

Criptoestafa $LIBRA: denuncian “tarifario” para acceder a Milei y fuga millonaria antes del congelamiento

La causa por la estafa con la criptomoneda $LIBRA sumó denuncias explosivas. Un querellante habló de un supuesto “tarifario de Karina” para acceder al Presidente, mientras la fiscalía detectó que dos empresarios cercanos movieron más de 500 mil dólares en cripto justo antes de que se ordenara congelar sus cuentas.

(Data Clave).- La investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei, sumó un capítulo explosivo. Martín Romeo, uno de los querellantes aceptados en la causa, denunció la existencia de un supuesto “tarifario de Karina” para acceder al mandatario, con valores que incluían reuniones y publicaciones en redes sociales para promocionar el token.

Romeo, que en marzo de este año fue aceptado como querellante por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado (en medio de una disputa de competencia con su par María Servini) aseguró que “había un tarifario de Karina para posteos de Milei, para reuniones, para todo. Nos dicen que la reunión costaba 50.000 dólares y que el posteo costaba 500.000”.

El querellante, con experiencia en consultoras de blockchain y en Naciones Unidas, recordó el efecto de la confirmación del propio Presidente a medios internacionales. “No nos olvidemos que el presidente no solo hace un posteo, sino que confirma a Bloomberg que el posteo era cierto. Cuando Bloomberg publica que tiene la confirmación de Milei, se hace un efecto en cadena”, señaló.

Pero mientras la causa avanzaba en tribunales, la fiscalía que conduce Eduardo Taiano detectó un movimiento clave. Los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del Tech Forum Argentina y cercanos al círculo del proyecto $LIBRA, retiraron 517 mil USDT de una billetera cripto apenas dos días antes de que se ordenara su congelamiento.

De acuerdo a la investigación, esa wallet (identificada como CPE1) estaba bajo control de ambos y había recibido transferencias por 180 mil, 35 mil y 695.990 USDT en el período entre el Tech Forum de octubre de 2024 y el lanzamiento de $LIBRA en febrero de este año. El último movimiento coincidió con la apertura de dos cajas de seguridad en el Banco Galicia, a las que Novelli asistió con dos mochilas y un bolso, acompañado de su madre y su hermana.

La maniobra fue más allá: antes del congelamiento, Novelli y Terrones Godoy movieron los fondos a otra billetera (CPE24), cambiaron parte de los USDT por Ethereum (ETH) —activo no alcanzado por medidas judiciales— y luego redistribuyeron el dinero en dos nuevas direcciones (CPE25 y CPE26). La fiscalía logró que Tether congele 322 mil USDT aún localizables.

El analista cripto Fernando Molina detectó una posible conexión con Hayden Mark Davis, uno de los impulsores de $LIBRA. El 8 de febrero, CPE1 recibió 695.990 USDT desde el exchange Bitget, apenas 37 minutos después de que una billetera asociada a Davis enviara cerca de 4 millones de dólares a esa plataforma.

Para la justicia, esa transferencia puede ser clave: el escrito elevado a Tether señala que esos fondos “surgen como eventuales pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”. Con la causa también en marcha en Estados Unidos, Romeo advirtió: “Si la justicia acá no quiere quedar atrás, tiene que empezar a avanzar, porque en Estados Unidos no es joda”.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *