Home / PROVINCIALES / Añelo registró un nuevo sismo: el segundo en menos de una semana

Añelo registró un nuevo sismo: el segundo en menos de una semana

En la madrugada de este martes, a las 2:00, se registró un sismo de magnitud 2,8 en las cercanías de Añelo, con una profundidad estimada de 10 kilómetros. Este es el segundo evento telúrico en pocos días en la provincia, luego del ocurrido el pasado jueves a pocos kilómetros de Rincón de los Sauces, que tuvo una magnitud de 2,5.

Si bien en ambos casos la intensidad fue baja y no se reportaron daños ni heridos, la seguidilla de movimientos ha despertado preocupación entre los vecinos y curiosidad por entender cómo se mide la magnitud de un sismo y qué implica para la población.

Cómo se mide un sismo

La magnitud de un terremoto se determina mediante la escala de magnitud local o escala de Richter, que cuantifica la energía liberada en el epicentro. Un sismo de magnitud 2,8 se considera “muy menor”: generalmente es imperceptible para la mayoría de las personas y solo detectado por instrumentos sismográficos. La profundidad también influye: a mayor profundidad, menor es la percepción en superficie.

Impacto en la población

Movimientos telúricos menores a magnitud 3 rara vez causan daños y en la mayoría de los casos no interrumpen la vida cotidiana. Sin embargo, cuando ocurren con cierta frecuencia en una misma región, los especialistas suelen intensificar el monitoreo para evaluar posibles cambios en la actividad sísmica local y descartar riesgos mayores.

En el caso de Neuquén, estos eventos se enmarcan en una zona con actividad sísmica baja a moderada, aunque en los últimos años se han registrado pequeños temblores asociados tanto a procesos naturales como a la actividad petrolera y gasífera de la región.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *