La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denuncia situaciones de maltrato, amenazas y persecución laboral ejercidas por funcionarios y delegados de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) del Valle Inferior, que afectan directamente a equipos de trabajo que desarrollan tareas esenciales en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Desde el inicio de su gestión, la Subsecretaria de Medidas Excepcionales de Protección de Derechos, Aylén Ramírez; la directora de Legales y Asuntos Jurídicos y directora de Jóvenes en Conflicto con la Ley, Fiorella Maglione; los delegados de SENAF en el Valle Inferior, Hernán Araya y Luis D’Alfonso, han querido implementar el miedo como método disciplinador con los trabajadores que a diario sostienen con vocación de servicio los dispositivos y programas de la cartera.
ATE denunció traslados arbitrarios de personal, desarticulación de equipos con trayectoria y experiencia —especialmente en programas de prevención—, y la apertura de sumarios contra trabajadores del Programa Libertad Asistida que habían denunciado previamente a su coordinador Heraldo Marillán por violencia laboral y amenazas, presentadas ante la Secretaría de Trabajo.
También se hicieron públicos reclamos desde los Centros de Atención Integral a la Niñez y Adolescencia (CAINA), donde trabajadores aseguran que la subsecretaria Aylén Ramírez amenaza e infunde miedo a quienes cuestionan sus decisiones o manifiestan desacuerdo con su gestión.
“Tomamos este ataque a los trabajadores como una clara persecución e intento de disciplinar a quienes pierden el miedo y se animan a denunciar la violencia, el maltrato y el abuso de poder de estos paracaidistas que aterrizaron en la SeNAF con total desconocimiento sobre las problemáticas que atiende esta cartera”, expresó Marcelo Núñez, trabajador de SeNAF y dirigente del Concejo Directivo Provincial de ATE. “No descartamos la realización de medidas sorpresivas para frenar esta situación de una vez por todas”.