Desde la dirigencia xeneize, se barajó la posibilidad de instalar un nuevo acceso para sus abonados en los partidos de local. Sin embargo, dieron marcha atrás en su postura y continuará el método de reserva de lugares como estaba. Detalles.
(Doble Amarilla).- Luego de varios especulaciones en torno a una inminente decisión por parte de la conducción azul y oro, Boca recibirá el sábado 9 de agosto a Racing en La Bombonera con el filtro de socios habitual para sus afiliados.
Si bien la entidad de La Ribera analizó quitar el filtro de asistencia en los encuentros como local en Brandsen 805, finalmente esa postura no se llevará adelante al menos en lo que resta de la presente temporada.
La medida que rige en cada partido exige como requisito para los abonados activos un 70% de asistencia en los últimos doce meses para acceder a la reserva de entradas, reducida a un 50% para aquellos que residen en el interior del país.
Pese a la expectativa de un reinicio de este sistema utilizado en la app SoySocios para los más de 100.000 afiliados en Boca deseosos de conseguir un cupo en el recinto para 55.000 espectadores en Buenos Aires; todo continuará tal cual está desde 2023.
El tiempo pasa, pero en Auckland City todavía saborean lo que fue, sin dudas, uno de los partidos más importantes de su historia. A más de un mes del 1-1 ante Boca en el Mundial de Clubes disputado en Nashville, el club de Nueva Zelanda volvió a la carga con una chicana dirigida directamente a Miguel Ángel Russo, entrenador ‘Xeneize’.
Todo comenzó antes del duelo, cuando Russo se refirió al rival con cierta subestimación: “Sin menospreciar a nadie, el rival del Bayern Munich es semi profesional (Auckland), es de un país que no es profesional del todo“, dijo el DT argentino en conferencia de prensa.
Lejos de olvidar aquellas palabras, en la previa del partido frente a Fencibles United, por una nueva fecha de la Liga de Nueva Zelanda, en las instalaciones del club oceánico apareció un cartel con esa misma declaración, acompañada de su traducción al inglés.