En el marco de una mediación realizada en el Centro Integral de Métodos Autocompositivos de Resolución de Conflictos (CIMARC) de Bariloche se permitió alcanzar un acuerdo alimentario en favor de un hombre de 62 años, con severas dificultades de salud y en una situación económica crítica.
El hombre, con una extensa trayectoria laboral en la construcción, enfrenta desde noviembre pasado una condición médica que le impide trabajar y sostenerse económicamente. Vive solo, no cuenta con obra social y depende de medicación específica mientras espera una nueva intervención quirúrgica.
La idea fue convocar a sus trece hijos e hijas, para abordar su situación de total desamparo económico.
Con el acompañamiento de una de sus hijas, el hombre acudió a la Defensa Pública y se inició una mediación prejudicial. La Defensora Coordinadora MARC, lo representó en el proceso. A su vez, seis de sus hijos e hijas fueron patrocinados por otras defensoras adjuntas -una de ellas lo hizo desde la ciudad de El Bolsón- , ante la existencia de conflictos de intereses.
Durante la audiencia se logró un acuerdo solidario donde cada uno de los seis hijos se comprometió a aportar mensualmente $100.000. Algunos ofrecieron alternativas ajustadas a sus posibilidades, como la entrega de mercadería o la actualización periódica del monto. El compromiso fue suscripto con la intención de sostener los gastos esenciales del padre, especialmente en lo referido a vivienda y salud.
Este caso como tantos otros abordados en los espacios de mediación, se refleja el valor de la mediación como herramienta de resolución pacífica de conflictos, incluso en contextos familiares complejos. Permite además que se promuevan soluciones humanas, adecuadas y sostenibles para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad.
Se prevé oportunamente continuar con nuevas audiencias para convocar a los hijos e hijas que aún no participaron del acuerdo, con la finalidad de ampliar la red de cuidado y responsabilidad familiar.
FUENTE: MINISTERIO PÚBLICO FISCAL