Home / DEPORTES / “Estado muy crítico”: el nuevo parte médico de “Locomotora” Oliveras tras su operación de urgencia

“Estado muy crítico”: el nuevo parte médico de “Locomotora” Oliveras tras su operación de urgencia

El director del Hospital Cullen de Santa Fe dio a conocer las últimas novedades sobre el estado de salud de la boxeadora. Hay máxima preocupación, ya que aseguraron que todo irá “día a día”. Detalles.

(Doble Amarilla).- Crece la preocupación en torno al estado de salud de la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliverasya que el el director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó este jueves una conferencia de prensa en la que detalló que está en una situación “muy crítica”.

La ex deportista fue internada en terapia intensiva tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico y luego, debió ser intervenida quirúrgicamente de urgencia.

“El estado es muy crítico”, afirmó el médico, al confirmar que Oliveras permanece bajo asistencia mecánica respiratoria y en coma inducido. “No hay un tiempo exacto para definir la evolución. Se controlan permanentemente las funciones clínicas y neurológicas”, agregó.

Oliveras fue sometida a una cirugía de urgencia, en las últimas horas, la cual fue destinada a frenar el edema cerebral. Según explicó Moroni, las decisiones se toman en función de la evolución minuto a minuto. “Su estado es crítico, pero con todo el equipo especializado y los recursos disponibles se evalúa constantemente”, señaló.

El director del Cullen no descartó nuevas intervenciones quirúrgicas: “Esto se evalúa clínicamente en el día a día. El equipo que la asiste está conformado por profesionales de varias especialidades y contamos con una unidad de stroke especializada en ACV”.

Dio detalles del origen del cuadro que afecta a Oliveras

Sobre el origen del cuadro, Moroni confirmó que la arteria cerebral obstruida que provocó el ACV continúa bloqueada y que se está aplicando un tratamiento médico para intentar resolver esa situación.

Por el momento, el pronóstico sigue siendo reservado. “Es muy prematuro hablar de una evolución. La paciente permanece en estado crítico y bajo monitoreo constante, tanto por parte del equipo médico como del equipamiento especializado”, concluyó.

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *