El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, confirmó que viajará a Buenos Aires acompañado por autoridades de la ciudad de Catriel con el objetivo de gestionar soluciones urgentes para la deteriorada Ruta Nacional 151, escenario del trágico accidente que días atrás le costó la vida a cuatro personas de la localidad pampeana. Aclaró que aún no está definido cuándo viajarán, ni qué funcionario del gobierno nacional podría recibirlos.
“Estamos juntos en esta lucha”, afirmó el mandatario en declaraciones a la emisora local “Radio 7”, al anunciar que la comitiva estará integrada también por la presidenta del Concejo Deliberante de 25 de Mayo y por la intendenta de Catriel, Daniela Salzotto. Si bien aún no está confirmado quién recibirá al grupo en la capital del país, Monsalve expresó que se barajan diferentes posibilidades, ante la incertidumbre por la situación institucional de Vialidad Nacional. “No sabemos cuál va a ser el ministro puntual que nos va a recibir”, señaló.
El intendente explicó que el petitorio que llevarán a Nación contempla cuatro puntos clave:
*La inversión en infraestructura para nuevas rutas;*mantenimiento inmediato de la actual traza de la Ruta 151,*mejoramiento de banquinas, y finalmente, la *habilitación de marcos legales para permitir estrategias alternativas de financiamiento, como peajes o inversión privada, tal como ya lo implementan provincias como Neuquén y Río Negro en articulación con YPF.
“La idea es barajar muchas estrategias para no limitarnos solamente a que se haga la ruta y nada más”, subrayó Monsalve, quien insistió en la necesidad de abordar el problema con una mirada integral y de largo plazo.
Además de las gestiones por la Ruta 151, el intendente informó que aprovecharán el viaje a Buenos Aires para concretar un encuentro con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con quien ya se había iniciado una gestión previa. El objetivo es firmar la entrega de 10 nuevas cámaras de seguridad para la localidad pampeana, un equipamiento que incluye domos con visión 360°, lectores de patentes y cámaras específicas de vigilancia.
“Tenemos una inversión fuerte en esto”, señaló Monsalve, y explicó que parte del nuevo equipamiento servirá para reactivar sistemas ya instalados pero actualmente operativos a medias.
La comitiva espera volver con respuestas concretas a una problemática que lleva años sin solución definitiva, y que volvió a cobrar relevancia tras la reciente tragedia en la Ruta 151. Tanto 25 de Mayo como Catriel insisten en que la obra no puede esperar más.